jueves, 4 de noviembre de 2010

Taller de canto en el trabajo: pausa coral

¿Por qué cantar?
El canto es una de las expresiones humanas que más felicidad nos brinda. La voz, vehículo de la palabra, no sólo  permite comunicarnos sino que puede ser nuestro personalísimo instrumento de música (ninguna voz es igual a otra).
El canto coral o canto a varias voces, es una experiencia artística que nos conecta con nuestra realidad espiritual. Facilita las relaciones humanas, desarrollando el afecto y la empatía. No caben en esta instancia actitudes individualistas: el coro está co-laborando para llegar juntos a la meta esperada, que es la canción bien interpretada, que puede ser una verdadera obra de arte musical y  que, como tal, provoca emociones positivas tanto en quienes la realizan como en quienes la escuchan.


¿En qué consiste el taller?

El Taller de Canto Coral se lleva a cabo en 12 sesiones de 1/2 hora cada una, siendo la última de ellas una pequeña presentación en público dentro de la institución o  empresa, cuyo objetivo es mostrar a la comunidad el fruto del trabajo realizado.


En la primera parte de la sesión se realizan breves ejercicios de respiración, de emisión vocal  y de entonación. En la segunda parte se estudia una canción en forma de canon a dos, tres o cuatro voces o una canción armonizada a dos o tres voces.

Se puede planificar 1 o 2 sesiones a la semana, según se estime conveniente.

Esta actividad está diseñada para un grupo de 16 personas como mínimo y 28 como máximo (Código Sence).

Algunos beneficios del canto coral
- Mejora el estado de la salud.
- Mejora la autoestima.
- Desarrolla la atención y la concentración.
- Facilita la expresión de las emociones.
- Contribuye a mejorar los estados de ánimo.
- Desarrolla la disciplina y la perseverancia.
- Promueve el trabajo en equipo.
- Favorece las relaciones humanas de calidad.





3 comentarios:

  1. Qué lindo! La felicito profesora, seguro que le debe estar yendo muy bien!!!

    ResponderEliminar
  2. Isabel! Seguro ni te debes acordar de mi, la Sole Palacios. Yo iba a la casa de ustedes cuando éramos chicas, soy ahijada de Laura.
    Por una de esas cosas, topé con tu nombre en internet y qué alegría verte!!! Me acuerdo bastante de ti y de toda la familia, que para mi fueron super importantes. Te mando un abrazo fuerte y grande!

    ResponderEliminar
  3. Sole, ¡lo siento! No había visitado mi propio blog en mucho tiempo. Me acuerdo de ti. Me encantaría ponerme en contacto contigo. Por mientras, un abrazo.

    ResponderEliminar